Debemos unirnos al cambio, dejar el sedentarismo y ponernos a realizar actividades físicas y ejercicios para mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades, es por ello que a continuación encontrarás un aserie de recomendaciones para hacer actividad física de la mejor manera posible.
Frecuencia
En la etapa de los niños y adolescentes es recomendable que realicen al
menos 60 minutos de actividad física diaria, distribuida por lo menos 2 veces
por semana al fortalecimiento de los músculos y huesos.
Los adultos de 18 a 64 años dediquen como mínimo 150 minutos semanales a
la práctica de actividad física con una intensidad moderada, o bien 75 minutos
de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o bien una combinación
equivalente de actividades moderadas y vigorosas. Lo recomendable es un tiempo
estimado de 30 minutos diarios, pero teniendo en cuenta las etapas que conllevan
a una excelente actividad física, es decir, una planeación acorde a las
necesidades de las personas.
Además se debe ten en cuenta que semanalmente se trabajen en
fortalecimiento de los grandes grupos musculares y a su vez fortalecer los
huesos.
Las personas mayores deberían realizar al menos 30 minutos al día de
ejercicio aeróbico moderado 5 días a la semana o 75 minutos de actividad
aeróbica vigorosa repartidos en 3 días de la semana. Dicho tiempo no tiene por
qué ser seguido, sino que puede ser acumulado a lo largo del día en periodos de
10 minutos.
Vestuario
Es indispensable el estar con una vestimenta adecuada al momento de
realizar algún tipo de actividad física, porque de este modo se potencia el
rendimiento y nos permite estar relajados y hacer los movimientos correctos. Es
importante tener una vestimenta acorde a la situación climática que esté
presente.
Nutrición
La nutrición es un complemento de la actividad
física, es por ello que hay que consumir los alimentos necesarios y que se
encuentran en la pirámide alimenticia y en las cantidades necesarias, porque de
este modo el cuerpo autorregula el consumo energético diario.
Tomada de http://car871.com.mx/?p=192
Control
médico previo
Este es un hábito necesario Para saber si estamos en
las condiciones necesarias para realizar determinados ejercicios y actividades
físicas, ya que de este modo se evitan lesiones o enfermedades a nivel ósea y
muscular.
Protección
solar
Para nadie es un secreto que el drástico cambio
climático en el que se encuentra nuestro planeta trae consecuencias inmediatas
y a largo plazo, es por ello que una recomendación que se debe tener en cuenta
antes de salir hacer actividad física bajo la luz del día, es el uso del
bloqueador o protector solar, porque este nos permite evitar enfermedades
futuras como el cáncer de piel y demás enfermedades que tienen que ver como la
exposición al sol.
Hidratación.
Este factor es indispensable al momento en que
estamos realizando cualquier actividad física, debido a que nuestro cuerpo
quema muchas calorías a través de la temperatura corporal, es por ello que la
hidratación es fundamental, debido a que el agua que consumimos sirve como el
transportador del calor a través de torrente sanguíneo y a su vez de
refrigerante porque elimina el exceso de calor a traces del sudor.
Siempre que hagamos actividad física, debemos contar
siempre con una buena hidratación para que el cuerpo recupere su función
fisiológica de la forma más adecuada posible.
Referencias Bibliográficas
¿Con qué frecuencia
debemos realizar actividad física?. Salud y Deporte. Rewcuperado el 26 de Mayo
de 2016 de http://queaprendemoshoy.com/con-que-frecuencia-debemos-realizar-actividad-fisica/
Estrategia mundial sobre régimen alimentario,
actividad física y salud. Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 28 de
Mayo de 2016 de http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_recommendations/es/
LA
VESTIMENTA. LA EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD. Recuperado el 25 de Mayo de 2016 de https://sites.google.com/site/laeducacionfisicaysalud/la-vestimenta
Hidratación saludable
y actividad física. Hidratation For Healt. Recuperado el 29 de Mayo de 2016 de http://www.h4hinitiative.com/es/hidratacion-diaria/hidratacion-saludable-y-actividad-fisica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario